Nosotros

Enlasa es una empresa guatemalteca fundada por José Antonio Pacheco Tzul en enero del 2000. El fundador de la empresa es originario de una zona rural de Totonicapán (altiplano de Guatemala).  Su educación primaria la realizó en una escuela rural en ese departamento.  La secundaria la llevó a cabo en el Instituto Adolfo V. Hall del Sur, de Retalhuleu, en donde obtuvo una formación en agricultura que le permitió obtener una beca para Estudiar en la Universidad EARTH de Costa Rica.  Esta experiencia le amplió los horizontes personales y profesionales. 

La operación inició como una microempresa en un barrio de ciudad Guatemala. Gracias a la pasión de llevar soluciones enfocadas al aumento de la productividad agrícola, la empresa y los productos han tenido desde su inicio una gran aceptación, lo cual ha permitido alcanzar crecimientos anuales sólidos y sostenidos. 

Enlasa cuenta con un portafolio de productos diversificados que le permiten cubrir distintos cultivos en sus distintas fases.  Las fórmulas son de desarrollo propio y tienen procesos de propiedad intelectual protegidos.  Una característica de los productos manufacturados es que la gran mayoría cuentan con certificación de compatibilidad orgánica bajo los reglamentos orgánicos NOP-USDA (National Organic Program, United States, Department of Agriculture) CEE 2018/848 de la Unión Europea y Notificación JAS 1605 del MAFF de Japón, lo cual le permite cubrir los requerimientos actuales de una agricultura más amigable con el ambiente, la salud ocupacional y de los consumidores. 

Hoy Enlasa es una empresa con presencia comercial en 21 países, en 3 continentes y con planes de ser una empresa de mayor presencia internacional.   El Fundador de la empresa es un Ingeniero Agrónomo con Maestrías en Agronegocios y Comercialización Electrónica y junto a su historia de vida, origen rural y vocación por el servicio al cliente le ha podido consolidar las bases de una empresa con sólidas fortalezas en comercialización. 

Actualmente, Enlasa cuenta con un equipo gerencial de primer nivel y constantemente se está fortaleciendo para dirigir la empresa con los principios sólidos que el fundador pretende se mantenga por siempre en el ADN de la empresa.  Se cuenta con diversas certificaciones que confirman sus filosofías de trabajo.  Ejemplo:  Certificación ISO-9001-2015, Certificación Rain Forest Alliance, Certificación Carbono Neutro (en proceso final).