Nosotros
Enlasa es una empresa guatemalteca fundada por José Antonio Pacheco Tzul en enero del 2000. El fundador de la empresa es originario de una zona rural de Totonicapán (altiplano de Guatemala). Su educación primaria la realizó en una escuela rural en ese departamento. La secundaria la llevó a cabo en el Instituto Adolfo V. Hall del Sur, de Retalhuleu, en donde obtuvo una formación en agricultura que le permitió obtener una beca para Estudiar en la Universidad EARTH de Costa Rica. Esta experiencia le amplió los horizontes personales y profesionales.
La operación inició como una microempresa en un barrio de ciudad Guatemala. Gracias a la pasión de llevar soluciones enfocadas al aumento de la productividad agrícola, la empresa y los productos han tenido desde su inicio una gran aceptación, lo cual ha permitido alcanzar crecimientos anuales sólidos y sostenidos.
Enlasa cuenta con un portafolio de productos diversificados que le permiten cubrir distintos cultivos en sus distintas fases. Las fórmulas son de desarrollo propio y tienen procesos de propiedad intelectual protegidos. Una característica de los productos manufacturados es que la gran mayoría cuentan con certificación de compatibilidad orgánica bajo los reglamentos orgánicos NOP-USDA (National Organic Program, United States, Department of Agriculture) CEE 2018/848 de la Unión Europea y Notificación JAS 1605 del MAFF de Japón, lo cual le permite cubrir los requerimientos actuales de una agricultura más amigable con el ambiente, la salud ocupacional y de los consumidores.
Hoy Enlasa es una empresa con presencia comercial en 21 países, en 3 continentes y con planes de ser una empresa de mayor presencia internacional. El Fundador de la empresa es un Ingeniero Agrónomo con Maestrías en Agronegocios y Comercialización Electrónica y junto a su historia de vida, origen rural y vocación por el servicio al cliente le ha podido consolidar las bases de una empresa con sólidas fortalezas en comercialización.
Actualmente, Enlasa cuenta con un equipo gerencial de primer nivel y constantemente se está fortaleciendo para dirigir la empresa con los principios sólidos que el fundador pretende se mantenga por siempre en el ADN de la empresa. Se cuenta con diversas certificaciones que confirman sus filosofías de trabajo. Ejemplo: Certificación ISO-9001-2015, Certificación Rain Forest Alliance, Certificación Carbono Neutro (en proceso final).
- Formulación y manufactura agro-industrial
- Asistencia técnica agropecuaria
- Atención al cliente y distribución eficiente
- Mercadeo agropecuario
- Dispone de Asesores Expertos Ph.D
- Innovación constante, desarrollo de tecnologías apropiadas para la región.
- Maneja procesos formulación, manufactura, distribución, asistencia técnica y mercadeo de agroinsumos.
Aseguramiento y política de calidad
ENLASA Dispone de personal de un laboratorio de control de calidad donde se analizan variables físicas y químicas.
ENLASA trabaja con Laboratorios de primernivel en varios países como Inglaterra, Canada, Estados Unidos y Holanda para análisis específicos de sus materias primas y productos terminados.
ENLASA desarrolla, produce y comercializa insumos de calidad al mercado agropecuario y agroindustrial local e internacional, estamos comprometidos con superar las expectativas de los clientes y accionistas, cumpliendo los requisitos de todas las partes interesadas, la mejora continua de nuestros procesos, la asignación y uso de los recursos necesarios en forma sustentable.
Filosofía
- Dios bendice permanentemente nuestro trabajo, es nuestra fuente de inspiración y nos guía en la vida laboral, familiar y personal.
- Nos apasiona el Servicio al prójimo. ENLASA es una empresa prospera y buscamos constantemente ser más rentables y eficientes para beneficio integral de nuestros clientes, proveedores y socios internos.
- No recibimos subsidio de nadie y por ello debemos ser competitivos; sin embargo, nunca anteponemos el dinero o el interés material por encima de nada.
Nuestra filosofía se basa en los siguientes principios:
- Por encima de todo está el servicio esmerado al cliente.
- Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos. 1 Tesalonicenses 5:15 LBLA
- Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré. Hebreos 13:5-16 RVR1960
ENLASA es un buen lugar para:
- Practicar el genuino servicio al cliente.
- Innovar para ser productivo
- Trabajar con calidad y excelencia.
- Trabajar en equipo.
- Compartir una misma mística de trabajo
- Progresar
ENLASA desarrolla sus actividades de Responsabilidad Social Empresarial mediante la Fundación ENLASA (www.enlasa.org)
Fundación ENLASA es una organización civil, privada, sin fines de lucro, orientada a contribuir al desarrollo productivo sostenible de las zonas rurales de Centroamérica y de otros países donde especialmente ENLASA tenga cobertura, pero no limitado a éstas.
Vemos el mundo como un bello lugar que Dios creó para todos. Se requiere cooperación para progresar de manera integral como comunidad mundial.
Los programas de la Fundación ENLASA tienen los siguientes objetivos:
- Promover que jóvenes emprendedores de escasos recursos puedan acceder a becas universitarias para carreras agropecuarias, forestales, ecoturismo, transformación industrial, mercadeo y afines.
- Desarrollar actividades de capacitación para fortalecer la capacidad productiva del personal técnico y gerencial del sector agropecuario, forestal y afines.
- Implementar proyectos de investigación para presentar alternativas innovadoras para los problemas del sector.